sábado, 7 de mayo de 2011

Es un niño/a pero...déjalo ser!!!


Como siempre afirmo...no es sencillo ser padres, pues en Universidad alguna se dicta dicha carrera o especialidad y ciertamente las escuelas para padres han contribuido a colaborar con estos en sus constantes dudas en cuanto a cómo criar a sus hijos, modificar conductas ó simplemente responder a las demandas psicológicas propias del crecimiento, pero...no es suficiente y a menudo nos topamos con esas miradas de incertidumbre...impotencia...y hasta lágrimas donde la pregunta común es: ¿dígame qué hago? o el planteamiento desesperado y a coro es...la "verdad...ya no sé cómo tratar a mi hijo!!!"


No es fácil, para mí fue muy difícil, también soy madre y el ensayo y error fue un camino...el tratar ser amiga de mi hijo fue otro, pero...soy su mamá...no su amiga y en ese trato tienden a perderse ciertos límites que deben ser manejados con pinzas de oro para no propiciar situaciones hostiles que pueden afectar notablemente las relaciones...afortunadamente para mi, el hijo que la vida me regaló es un ser muy maduro, equilibrado y un ser humano maravilloso y eso ayudó mucho, con su lógico transitar incómodo de la niñez a la adolescencia y de ésta a la edad adulta  ..nada sencillo para ambas partes pues si los padres sentimos incertidumbre y ciertas situaciones son complejas de manejar...para los hijos...tampoco es sencillo y es un craso error pensar...que sí lo es o que no le dan importancia a lo que les ocurre o aqueja, tal vez la diferencia básica es...la actitud, pero indudablemente ambas partes (padres e hijos) sienten miedos, incertidumbre, debilidades y apelan a sus fortalezas y herramientas psicológicas y sentimientos para resolver y...salir adelante...


Podemos desde la edad más temprana preparar al niño para enfrentar el crecimiento y la madurez (procesos nada sencillos) de la forma menos incómoda y traumática...son muchos los tips que podríamos tocar aquí, pero considero uno de los más importantes es: DEJARLO SER, si...exactamente eso, que ese niño o esa niña aun siendo pequeños tengan potestad de decidir en pequeñas cosas, derecho a equivocarse (o cómo sabrán que se debe rectificar y lo aprenderán), derecho a retractarse y tropezar, caer y levantarse, obviamente no dejaremos en manos de ellos las situaciones y decisiones puntuales y trascendentales, pero al darles un pequeño margen y dejarlos ser, les estaremos dando una de las grandes enseñanzas de la vida como es ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACTOS, es comprensible que al darles esa potestad en pequeñas situaciones no será una carga para ellos las consecuencias que deban asumir, pero es indudable que les quedará una enseñanza desde SU PROPIA EXPERIENCIA y no desde lo que los padres digan. Esto siendo aun muy chicos los llevará a madurar y nos abonará el camino para lograr de ellos seres independientes, seguros de sí mismos, responsables, justos y reflexivos...Todo eso aporta el simple hecho de dejar ser al niño y darle potestad en pequeñas decisiones...


Es lo mismo que ocurre en La Escuela Inicial ó Preescolar donde con una canción...una dramatización...una oración...afianza y moldea valores tan trascendentales como la justicia, la responsabilidad, la cooperación, la amistad y muchísimo más...


Dejémoslos ser y estaremos formando seres independientes y seguros en lugar de hombres y mujeres temerosos, retraídos  e incapaces de afrontar ciertas situaciones...Un punto más para reflexionar...y decidir como padres...