jueves, 16 de abril de 2015

Síndrome de ausencia de Pareja





Muchos a quienes le comenté el nombre de mi presente artículo,no les pareció adecuado el título, ya que la palabra síndrome nos refiere como significado al padecer de una "enfermedad", sin embargo les recuerdo que el vocablo también señala  la descripción de fenómenos de una situación específica y no podemos negar que el estar sin pareja es una situación que al ser analizada baña con un manto de elementos comunes a quienes lo viven.

Personalmente lo padecí y conozco el monstruo por dentro y debo señalar que la clave para encontrar el camino verdadero al maravilloso encuentro tiene dos aspectos fundamentales, los cuales emitirán señales ciertas y positivas cuando se llegue al punto ideal para lograrlo.La primera clave es vivir y disfrutar de ti como ser humano...hombre,mujer en solitud...no en soledad, llenar tu tiempo, tu espacio físico y psicológico, reconocerte como tu propia pareja y preguntarte...¿soy una buena pareja para mi? o por el contrario, ni yo me soporto? porque si es asì, como vas a pedirle a otro que lo haga!!!

El ser feliz contigo en un principio te dirá que no "necesitas" ni requieres del otro para SER FELIZ, por el contrario simplemente deseas que se adhiera a tu felicidad y comparta parte de tus espacios porque aunque la pareja esté unida,casada y conviva...siempre deben existir espacios individuales o se perderá el sentido de pareja para compartir, lo cual no es igual a...invadir.

La otra clave importante es ya no preguntarte: ¿Por què no tengo pareja? ya que si real y honestamente deseas acompañar tu vida con otro ser debes ahora preguntarte el... para què no tengo pareja? el resultado, si es honesto, nos conduce a respuestas en ocasiones muy duras pero claras y certeras acerca del camino a seguir.

En mi caso, la respuesta a gritos fue...para que te prepares a recibirlo! parece mentira que en la vida todo requiere una planeaciòn y màs aún, una preparación, ya que nos preparamos profesionalmente y calificamos para "ejercer" determinada profesión u oficio pero para lo màs trascendental en la vida que es ser hijo,padre,madre,esposa,pareja...pasamos de largo.

Te invito a reflexionar acerca de tu "preparación" para recibir a tu nueva pareja, cómo va? què haces diferente para lograrlo?en mis 12 años sin pareja estable me dediqué (aparte de tropezar con la misma piedra un par de veces) a analizar en mi entorno las personas sin parejas...sus actitudes...sus actividades...su lenguaje...sus miedos...su autoestima...y mucho mas y  llegué a la conclusión de que no afecta a un solo grupo edad, o a un sexo en especial, nos toca a todos los que no hemos revisado nuestras creencias con respecto a lo que "debe ser" una pareja.

Reflexiones importantes sobre todo si quieres dar el salto...no te parece que ya es hora?

Liz Clarke
Master Practitioner en Programación Neurolinguistica. 

viernes, 3 de abril de 2015

Mis reflexiones acerca del "Amor Verdadero"



Hoy he hecho un alto en mi revisión e investigación acerca de la "ausencia de pareja" lo cual al parecer ultimamente se està convirtiendo en un síndrome social que se adhiere a la lista situaciones en status "por resolver" y preparando todo éste material me vienen a la mente imàgenes...textos..conferencias y todo el bagaje que atesoro de un tiempo atrás dado que en algún momento del camino pasé por ese sendero, el cual debo reconocer,no es nada sencillo.

Deseo plasmar aquí una reflexiòn producto de la combinaciòn de múltiples factores, como estudios y preparación personal,lectura light, investigación, eventos y conferencias,talleres pero mas que todo...mi propia experiencia porque conozco el monstruo por dentro.

En principio mi gran reflexiòn parte de tres preguntas cuyas respuestas derramarán gran parte de la verdad acerca de por qué en éste momento Tú...hombre o mujer que me lees, estas...sin pareja. La primera pregunta pertinente es: ¿percibes a la pareja como un complemento o como un molde? la segunda: ¿còmo llevas tu soledad? y tercero ¿què piensas acerca de la pareja, es un imposible o simplemente...llegará?

Solo puedo decirte que no soy quien para responder por ti y tener la verdad, te respeto y entiendo todo lo que me argumentes y más allá de ello...lo comprendo y lo acepto. Solo te diré que las llamadas creencias en gran medida serán las que den respuesta a estas interrogantes que me das y sabes? es injusto, porque quien padece hoy de esa ausencia de pareja...eres tú! no tu familia y lo que te transmitieron desde niño/a...ni tus abuelas,ni tus tías o padres y hermanos...eres tú! quien por seguir esas voces y reglas familiares o sociales tal vez hayas escogido el camino de la soledad y me dirás...yo no lo escogí! no soy quien para asegurarlo  pero probablemente y de forma inconciente y obedeciendo a esas creencias sociales y familiares elegiste ese camino.

Para mi...el amor verdadero no tiene que ver con un molde...sino con un complemento porque no sentiría respeto por alguien que se deja "amoldar" y siempre he pensado que en las divergencias es adorable llegar a las convergencias, aunque no sea sencillo pero la elaboración de ese camino entre dos es maravilloso pues nos fortalece y nos une más aun desde el respeto al otro y el aceptar esa parte que...no me cuadra, a mi!.El verdadero amor no muere, solo se transforma y se reinventa y esto se debe a la dinámica del ser humano, pues no somos los mismos de hace un año, o tres o cinco y por ende, el amor tampoco puede ser igual!

El verdadero amor no muere...solo se reconstruye porque ya nosotros no somos los mismos y el amor...tampoco debe serlo!
Hoy es buen día para reflexionar sobre el amor...el verdadero amor! Y sobre todo saber que cada ser humano tiene defectos y es imperfecto como tú...como yo porque,todos lo somos. El verdadero amor está en el alma pero también en la mente, no se borra,ni se va de vacaciones o muere de un día a otro.Lo que si es cierto es que justo cuando "decidimos" matarlo...morirá! porque sobrarán las razones que nos deseemos plantear. Si decidimos salvarlo...tendrá un renacer maravilloso y estará fortalecido como el bambú, que tarda años y años en formarse y aunque se doblega ante los malos vientos y parece débil...jamás se parte ni cede porque su raíz y su naturaleza es fuerte...como debe ser EL AMOR...el VERDADERO AMOR!

Se preguntarán quienes han recorrido estas líneas desde el principio...comienza hablando de la "ausencia de pareja" como síndrome y termina hablando del amor verdadero? pues...si! porque todo final es el principio y sencillamente si deseo llegar al final, lo cual en éste caso se traduce en "tener pareja y amar de forma verdadera" debo comenzar por plantearme ese escenario, saber qué realmente es para mi una pareja? reflexionar en cuanto a la complejidad de una relación y sobre todo...más que todo, cuál será mi nivel de compromiso y aceptaciòn con respecto al otro como un complemento...jamás como un molde! y muy importante revisar mis creencias porque si voy al camino de encontar ese ser pero bañado de creencias que ni siquiera me pertenecen...el camino será más complicado y cuidado si no me pierdo en mi propio laberinto.


El amor es grande,hermoso y maravilloso y más aún el complementarse con el otro de igual a igual, por ello debemos reflexionar muchìsimo si estamos en el camino de encontrar un ser que acompañe nuestros pasos acerca de todo esto y mas, y para ello estoy preparando un hermoso trabajo , pero más que todo para derrumbar el mito acerca de que encontrar pareja a cierta edad es una misión imposible,pues no soy quien para tener la verdad pero transité por ese camino y hoy mis pasos están acompañados felizmente por un gran hombre...no fue sencillo,no es fácil pero tampoco es imposible y por ello ese estado que me he dado a la tarea de llamar síndrome de "ausencia de pareja" es un mito que lo derriba solo...quien se prepara para ello!
Adelante siempre!

Liz Clarke
Master Practitioner en Programación Neurolinguìstica.