¿Conoces el
efecto que tiene una sonrisa en tu cerebro?
La sonrisa es parte del lenguaje
universal, donde quiera que vamos, una sonrisa puede abrir muchas puertas y
nunca deja de ser interesante analizar
qué tanto estamos sonriendo en nuestro día a día. El presente post tiene como
finalidad darte información acerca del efecto específico que tiene el acto de sonreír
para nuestro cerebro.
La mejor forma de hacer frente a los
retos del día a día tiene muchos secretos, personalmente considero que el conocimiento,
el aprendizaje, la investigación son parte de ese abanico de secretos que nos
conducirá a superar lo que se nos presente, sobre todo en la sociedad actual
donde el estrés nos impacta de forma contundente, llegando al punto de producir
enfermedades debido a su manejo inadecuado.
La neurociencia afectiva, se encarga
de estudiar los mecanismos neurológicos de las emociones. Este campo
interdisciplinario, combina la neurociencia con el estudio psicológico de la
personalidad, las emociones y el estado de ánimo.
Ahora bien, ¿por qué debe
interesarnos todo esto y cómo se relaciona con…una sonrisa? Sabemos que nuestro
cerebro es un órgano que pesa alrededor de 1.2 Kilogramos aproximadamente y está
alojado en la cavidad craneal, es muy interesante lo que nos plantea la neurociencia
afectiva acerca de la sonrisa y el mensaje que esta emite directamente a nuestro
cerebro.
Al sonreír, activamos una serie de
músculos, los cuales emitirán una señal directa a nuestro cerebro de que “todo
está bien” (aunque realmente no lo esté) y esto ocurre porque ese conjunto de
músculos que se activan con una sonrisa (aunque sea fingida) tienen la
capacidad insospechada de interrumpir cualquier tipo de angustia o malestar; esto
es, cuasi mágico y la neurociencia afectiva lo ha demostrado a través de múltiples
estudios, ya que si somos capaces de
mantener una sonrisa, el cerebro necesariamente tiene que actuar al recibir esa
“orden” y lo que le queda es…adaptarse a ese mensaje.
Es por ello que, aunque la sonrisa
sea fingida, tiene un gran papel y una mágica función: hacernos sentir mejor y la verdadera sonrisa, esa que es
involuntaria, es la más potente; sin embargo, una sonrisa fingida o provocada
por ti, crea un arco que va directamente al cerebro y tiene la capacidad de
cambiar el estado emocional.
Esto nos debe invitar a reflexionar
acerca de la importancia que tiene una sonrisa para nuestro estado emocional y
más allá de ello, mantenernos en estado de bienestar para asumir y superar lo
que nos depare el día a día y gestionar el estrés de una forma adecuada.
Es importante tener información, actualizar
nuestros conocimientos y así, tener actitudes y pensamientos que nos llevarán
sin duda vivir mejor, como siempre…tú decides!
L Clarke H
Psicopedagóga
Master trainer en PNL
pnlterapias.com
Psicopedagóga
Master trainer en PNL
pnlterapias.com