A lo largo de la historia el hombre vive en una incesante búsqueda de cómo estar...ser...y sentirse mejor, y aquí nos viene la pregunta filosófica que nos remite a la esencia del ser: ¿cuál es el objetivo de la vida? y la respuesta dependerá de múltiples factores culturales, sociales, familiares y emocionales o, como decimos en programación neurolinguìstica, la respuesta dependerá "del mapa" personal, todos tenemos uno, el cual se construye, reformula, cambia o no, dependiendo de nuestra voluntad.
Una de las clásicas y efectivas formas de aprendizaje es sin duda, la imitación. Imitar al modelo, copiar o ser como...alguien a quien admiremos o nos haga sentir que èse es el ideal de ser humano. Lamentablemente no todos están de acuerdo que la imitación o el modelar conductas es lo mejor, pero sin duda es una forma eficaz, eficiente y muy rápida de aprendizaje. Como afirma Elaine de Beauport y otros en su libro: Las Tres Caras de la Mente: "En nuestras escuelas hemos buscado hacer énfasis en la razón y la creatividad y hemos pasado por alto la imitación como una experiencia con un potencial positivo en el aprendizaje.Por el empeño en impedir la copia y el plagio, hemos dejado de considerar la imitación como una gran manera de aprender".
Todos alguna vez en la vida hemos deseado ser como alguien a quien admiramos, no por copiarlo, o simplemente imitarlo sino...para mejorar nosotros como seres humanos en cualquiera de nuestros roles, y es aquí donde debemos considerar la importancia del cine para el hombre, algunas personas (por no generalizar y afirmar que todas) tenemos una película...un personaje...un mensaje textual que provenga de ella que nos ha marcado la vida, cuántas veces no hemos querido ser un personaje de film y llegar a actuar como dicho él o ella en determinada situación? la respuesta nos remite nuevamente al tesoro de vida que significa el cine para la humanidad.
En Venezuela el cine es como un niño herido, maltratado, al que le ha costado a pulso crecer y hacerse un camino, afortunadamente eso está cambiando y lo debemos a la mística que de un tiempo a ésta parte observamos en la escogencia de los temas...el lenguaje...la profundidad de personajes y sobre todo el modelo a seguir en situaciones de vida que de una manera u otra pueden impactar a cualquiera...en cualquier punto del planeta, y eso, justamente eso lo que me mueve a aplaudir el cine venezolano, en éste momento especial a la recién estrenada película: "La distancia más larga", una hermosa producción que nos presenta un abanico de posibilidades para el fino análisis en la complejidad de la esencia humana, el objetivo de la vida y sobre todo y más que todo...la posibilidad de cambiar y cambiar el destino, aderezada con un guión sin igual, alucinantes paisajes de nuestra gran sabana en contraposición al estado de violencia reinante en nuestras ciudades pero anclado a la esperanza y a lo bonito de la vida..
La distancia más larga es un bálsamo para el alma...es el reencuentro de la verdad dentro de cada uno,la posibilidad de asomarnos a temas tan duros como la muerte, el libre albedrío, el perdón, la verdad y esa posibilidad maravillosa que todos y cada uno llevamos dentro...la posibilidad de reinventarnos y cambiar para ser mejores...y más felices.Un film venezolano que enorgullece por su alta factura, impecables actuaciones,espectacular fotografía y sobre todo la capacidad que posee de abrir paréntesis en cada uno de nosotros e indagar cómo hemos trabajado a nivel interno cada uno de estos difíciles y álgidos temas en el cotidiano vivir.
El cine es una maravillosa oportunidad de aprendizaje...de imitar...de ser como... y ésta maravillosa película tiene todos los ingredientes para trasladarnos a un lugar sin espacio...a un tiempo sin reloj para revisar mucho de nosotros, un regalo que les invito a descubrir y oremos para que sea la nominada a los Oscar.
La recomiendo...desde el corazón y sentada plácidamente en el sofá de mi alma, donde cualquier tema tiene espacio y sigo viviendo para ser un mejor ser humano día a día.
Felicitaciones a todas y cada una de las personas que haya participado de cualquier forma en esta maravillosa obra.
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario