miércoles, 29 de julio de 2015

Charla Virtual: Revisando Tu Autoestima




El camino a encontrar la pareja o consolidar la relación que posees en el presente requiere de "abonar con la mejor tierra" tu mundo emocional, prepararte y ante todo sentirte feliz con lo que eres, lo que tienes y la forma en que vives y disfrutas la vida.

El sentirnos felices con lo que somos, requiere de una revisión en los niveles de autoestima y con esta charla deseamos que dicho proceso lo lleves a cabo desde la más absoluta honestidad y tomando en cuenta los elementos necesarios que te llevarán a determinar qué aspectos debes potenciar para que ocurran los cambios a nivel inconsciente y logres sentirte de la mejor manera para vivir contígo y ser...la mejor compañía de tu pareja si ya la posees o prepararte para recibir a ese ser especial pero desde la felicidad y no...desde la necesidad!

Cuando logras revisar tu autoestima y saber lo que posees a nivel de cada autorreferente das el mejor paso, pues la autoestima es un gran rompecabezas y mientras no estè armado de la mejor forma serà una limitaciòn a la hora de indentificarte con tu pareja y es por ello que a travès de esta charla obtendràs la informaciòn necesaria para dar tan importante paso y trabajar en ti...

Informaciòn de cupo, direcciòn virtual y costos a travès de correo electrónico.
Fecha: Sábado 22Agosto

Hora: 
Grupo I:  Venezuela.11:30AM  España 18,00 Islas Canarias  17,00
(Resto de Europa y América Consultar Reloj Mundial con respecto a Hora Venezuela).

Grupo II:  Venezuela 3:00PM España 21:30  Islas Canarias 20:30 (Resto de Europa o las Américas Consultar Reloj Mundial con respecto a hora Venezuela)

Facilitadora
Liskatinka Clarke H.
 Especialista en  Programación Neurolinguística
Psicopedagóga
Terapeuta Emocional.


viernes, 17 de julio de 2015

Charla Virtual HPLV: Herramientas Para La Vida



Enfrentar y superar adversidades, situaciones y conflictos en la vida requiere no solo de una adecuada gerencia de las emociones, va más allá de eso, abarca igualmente la preparación constante que nos provea herramientas para salir airosos de cada reto y ello nos fortalece como seres humanos y nos permite vivir en liviandad con  la vida.

Como parte del proyecto Reinvéntate Mujer, los conversatorios y charlas acerca de diversos temas han sido de gran apoyo a un grupo interesado en la superación personal, sin embargo...no es suficiente.Debemos ir más lejos, pues llevamos toda una vida respondiendo a una programación y no es fácil cambiarla, esto incide en nuestra conducta y adquisición de capacidades que nos lleven a operar un cambio real en cualquier aspecto de la vida.

Por ello daremos inicio a una serie de temas a nivel virtual sin lìmite de fronteras pues las situaciones y emociones humanas son las mismas estemos en  América  Europa, Asia u otro Continente; solo nos hace falta el deseo de llegar a ser mejores seres humanos, madres,padres, pareja y obtener herramientas eficientes  que operen los cambios necesarios y dar el salto a  una nueva forma de vivir desde el èxito.

En la charla HPLV- Herramientas Para La Vida abordaremos las dudas que se planteen  acerca de la Programación Neurolinguística como modelo de tecnología humana que nos aporta conocimientos y técnicas específicas para vivir cada día mejor. De igual forma podremos comprender cómo puede no solo cambiar  nuestra forma de vivir,  sino  resolver conflictos pasados que nos afectan y limitan en el presente.

Los encuentros serán de tipo virtual con horario específico para las Américas y Europa a través de una sala virtual que nos permitirá una comunicación en tiempo real.

Datos:
Puedes solicitar esta charla para tu familia,grupo de amistades o empresa.
Fecha:A convenir
Hora: A convenir segùn el paìs
Duración Estimada: 2 Horas
Para datos de Acceso, Disponiblidad y costos escribir a:  lizkatinka@gmail.com




 El èxito no es un regalo, es sencillamente...Una Actitud, cultivalo!!!

Liz Clarke H.
Facilitadora /Master Practitioner en PNL/Especialista en Desarrollo Cognoscitivo

miércoles, 24 de junio de 2015

Charla Virtual: Tu Pareja...Es tú imagen!



En los últimos años con repetida contundencia se dice que las parejas duran poco y existe una gran cantidad de hombres y mujeres de edad adulta con experiencias previas a quienes se les dificulta encontrar nueva pareja.

Afloran hipótesis propias y colectivas producto de las creencias personales y sociales, y dejamos atrás la búsqueda de las razones y soluciones para enfrascarnos en el por què ocurre?
Realmente la pregunta no debe ser por què? sino para què!


En la charla abordaremos ideas que nos llevaran a indagar cómo  recorrer el camino que iniciaremos para encontrar ese ser especial que caminará a nuestro lado dentro de un tiempo no muy lejano y si ya tenemos esa pareja, consolidar la unión a través de una comunicación asertiva y desde el crecimiento para que perdure en el tiempo.
El encuentro será totalmente gratuito, con el deseo de abordar una realidad y plantear salidas, entre ellas la preparaciòn que se requiere y la revisiòn de lo que estamos dispuestos a dar para luego exigir en igual medida.



Es importante que compartan su experiencia e identifiquen esas creencias que limitan a dar un paso en firme y les lleven a tener pensamientos, emociones y actitudes potenciadoras que sin duda incidiràn en su forma de ver y vivir una relaciòn de pareja o modificar lo necesario en la que poseen actualmente.
Hemos realizado conversatorios como paso previo a un ciclo de charlas que trabajaràn directamente con las creencias a fin de que operen los ajustes y cambios necesarios para lograr consolidar relaciones de pareja estables y fructìferas.
Es altamente recomendable participar en grupos pequeños o parejas a fin de intercambiar posiciones e ideas al finalizar la charla cada quien con su círculo de aprendizaje,los espero! 
Y no olvides que tu pareja es tu imagen porque simplemente es... el reflejo de ti!

Informaciòn de cupo y direcciòn virtual y costos a travès de correo electrónico.
Fecha y Hora: A convenir según horario país.

Facilitadora
Liskatinka Clarke H.
Especialista en  Programación Neurolinguística
Psicopedagóga
Terapeuta Emocional.


miércoles, 17 de junio de 2015

Conversatorio Virtual: Tu Pareja...es tù imagen!


 En los últimos años con repetida contundencia se dice que las parejas duran poco y existe una gran cantidad de hombres y mujeres de edad adulta con experiencias previas a quienes se les dificulta encontrar nueva pareja.

Afloran hipótesis propias y colectivas producto de las creencias personales y sociales, y dejamos atrás la búsqueda de las razones y soluciones para enfrascarnos en el por què ocurre? 
Realmente la pregunta no debe ser por què? sino para què!


En el conversatorio intercambiaremos ideas que nos llevaran a indagar cómo recorrer el camino que iniciaremos para encontrar ese ser especial que caminará a nuestro lado dentro de un tiempo no muy lejano.
El encuentro será totalmente gratuito, con el deseo de abordar una realidad y plantear salidas, entre ellas la preparaciòn que se requiere y la revisiòn de lo que estamos dispuestos a dar para luego exigir en igual medida.



Es importante que compartan su experiencia e identifiquen esas creencias que limitan a dar un paso en firme y les lleven a tener pensamientos, emociones y actitudes potenciadoras que sin duda incidiràn en su forma de ver y vivir una relaciòn de pareja o modificar lo necesario en la que poseen actualmente.
Hemos realizado conversatorios como paso previo a un ciclo de charlas que trabajaràn directamente con las creencias a fin de que operen los ajustes y cambios necesarios para lograr consolidar relaciones de pareja estables y fructìferas.

Informaciòn de cupo y direcciòn a travès de mensaje privado.
Fecha: Sàbado 27 de Junio
Modalidad: Virtual
Hora de Venezuela: 11:30
Hora de España: 17:00

Liskatinka Clarke H.
Facilitadora 
Master Practitioner en PNL
Terapeuta Emocional.



lunes, 15 de junio de 2015

La Vida es un transitar colorido cual arcoiris...busca los mejores colores!


Nuestro transitar a lo largo de la vida estará lleno de todo tipo de situaciones y personalmente considero que la felicidad absoluta es una gran utopía pues, nadie es feliz todo el tiempo
La felicidad es un estado maravilloso que puede ser experimentado y sentido a través de las cosas pequeñas de la vida y justo cuando nos conectamos con lo que poseemos, con nuestros logros, fortalezas y capacidades es cuando llegamos a concluir que somos muy afortunados!

La vida al igual que un arco iris posee múltiples colores cual paisaje que nos abstrae y transporta a nuestro lugar preferido. Todo ser humano posee momentos de adversidad que debe superar, momentos de infinita alegría, momentos de reinvención y momentos de reflexión e inclusive momentos muy tristes donde debe apelar a sus mejores recursos psicológicos y emocionales no solo para salir adelante, sino fortalecerse y que la experiencia le sirva para cambiar el rumbo siempre en positivo y para mejorar.

Cuando en la vida nos ocurre un evento fuerte que estremece nuestra emocionalidad y nos descoloca y tambalea lo más sano es preguntarnos ¿para qué me ocurrió esta situación? no¿ por qué me ocurrió esto a mi?y parece mentira que una u otra pregunta contribuirán a la forma de salir de la situación. En el caso de la primera pregunta,nos servirá  para proyectar  un camino lleno de respuestas posibles donde ciertamente encontraremos la clave de la lección de vida que necesitamos aprender y en el caso de la segunda, simplemente nos ubica desde la posición de  víctima y limita las salidas, en modo alguno contribuye a un aprendizaje necesario o a una asimilación de la experiencia desde la posibildad de mejorar y evolucionar como ser humano.

Por ello de ahora en adelante, cuando te ocurra un evento duro, desagradable, fuerte o que consideres que te impacta y deja inmóvil emocionalmente...no te preguntes ¿por qué me pasa a mi?, no vuelvas a ser ni sentirte víctima! Preguntarte desde el enfoque positivo, ¿Para qué me ocurrió esto?y eso te remite a la primera salida...qué debo aprender de todo esto!y luego, ya desde el protagonismo y desde la acción que te pone en movimiento para salir adelante y resolver con todos los recursos que posees y volver a retomar tu rumbo y ya no serás más víctima...serás protagonista!

Cada paisaje...al igual que nuestras vidas,posee multiplicidad de colores y tenemos el poder de escoger nuestro color preferido...de disfrutarlos todos o inclusive anclarnos al color que nos desagrada, deprime o estanca, Tú decides!

Liz Clarke
Especialista en Programación Neurolinguística
Terapeuta Emocional.





jueves, 4 de junio de 2015


En el marco del Ciclo de Conferencias #MuchasLlamasUnaLuz organizado por el Instituto Venezolano de PNL, @ivpnl estarè participando con un tema fundamental para los tiempos que vivimos, donde la psicologìa positiva y los modelos de tecnologìa humana y la inteligencia emocional son claves para salir airosos,fortalecidos y con una actitud de èxito ante las adversidades o retos que la vida nos presenta,depende...de còmo lo percibimos!

¿Quieres saber cómo se construye una familia resiliente? ¿Conoces la relación entre sentido del humor,autoestima y resiliencia? ¿Sabes qué significa ser resiliente y cómo puedes lograrlo? Todas estas respuestas las conocerás el ‪#‎20Junio‬ en el Instituto Venezolano de PNL quienes nuevamente me invitan a compartir sus espacios y facilitar un tema tan importante en nuestro tiempo como lo es la ‪#‎Resiliencia‬ y ese proceso en el que pasamos de ‪#‎OrugaAMariposa‬ y cambiamos el sentido de nuestra vida superando obstáculos al convertirlos en oportunidades.

Gracias al Ivpnl Web a Lenin Wilhelm y José Luis Garcia por la confianza y el apoyo a nuestro crecimiento profesional y personal...
Los espero el #20Junio a las 2PM
Agradecida:

Liz Clarke.

Facilitadora/ Master Practitiones en PNL.

jueves, 21 de mayo de 2015

La Reinvención...un arte!




La vida es un caminar donde todos los senderos no tienen igual panorama y en su recorrido pasamos por múltiples situaciones, sin embargo, lo  seguro es que dicho tránsito jamás será igual y el camino nunca nos presentará el mismo paisaje y...así debe ser, pues es la única forma en que podamos aprender para aprehender y dar el giro que nos lleve a la madurez y luego a la transformación de esquemas y formas de ver la vida, lo que en programación neurolinguística denominamos mapas.

En una oportunidad transitando por un mal momento en mi vida un terapeuta me dijo algo que me marcó totalmente en sentido positivo:"estás en el fondo del pozo,no puedes llegar más hondo pero esa es una excelente noticia" y....tenía razón! porque cuando sientes que ya no hay esperanza, que todo está muy mal y puede ir peor, cuando las fuerzas y las ideas se van de vacaciones y solo puedes estar en ese estado inerte de el profundo no,como le llamo, dado que las acciones,la motivación,la creatividad y el amor por todo...el sentido de la vida se ve trastocado y estamos en neutro,nos quedamos en el NO ver, hacer y sentir que todo puede cambiar con tan solo...DECIDIR!

Decidir y decir hasta hoy! es un acto humano que abre todas las compuertas para que fluya el deseo de estar mejor, de cambiar situaciones y cosas,de recomenzar y es una etapa de reinvención, de reingeniería donde lo ideal es estar muy atentos para utilizar todos los recursos emocionales, psicológicos, donde le damos la bienvenida a la creatividad y comenzamos a dar movimiento a nuestro ser y la energía vital recobra su vibración. Cuando tenemos fe en un ser superior, un creador...sea quien sea, en el fondo del alma tenemos la certeza que todo va a estar bien y que lograremos salir adelante colocando cada pieza en su lugar, aprendiendo de la experiencia, poniendo sobre la mesa la enseñanza vital de la situación a superar y comenzando de nuevo, cambiando la ruta, porque de nada sirve identificar la situación, tomar acciones a través del DECIDIR y...caminar por el mismo sendero!

Ese sendero (esa forma de hacer las cosas) ya fue recorrido y lamentablemente no dio resultados, por el contrario, nos llevó a un callejón sin salida y no queremos repetir el mal camino, por eso, optamos por otra ruta! una forma nueva de actuar que nos llevará a otro sentir y nos cambiará la forma de ver la vida.

Es indudable que los caminos fallidos nos fortalecen y nos abren la visión del mundo, nos hacen más sabios, perseverantes y eficientes y cada día nos acercaremos más a nuestra mejor versión de ser humano.  Es importante tener claro que aunque la situación de vida que tengamos en un momento determinado sea maravillosa...eso puede cambiar! porque en la vida...todo cambia y todo se transforma, lo verdaderamente importante es salir al paso y echar mano de nuestros mejores recursos para salir adelante y siempre, siempre...lo lograremos!

El reinventarse en cualquier ámbito de la vida puede en algunos casos llegar a ser un arte, hay personas que les ha tocado pasar por tantas circunstancias no tan favorables que en su vida pueden haber operado reinvenciones en todas las áreas:familiar,profesional,depareja,económica,
religiosa,y mucho más!

Reinventarse es un acto vital cuando toca hacerlo! y como siempre comento, Dios no nos trajo al mundo para sufrir...nos trajo para vivir! y para bien vivir! Disfrutar la vida y sobre todo comprender que la felicidad no es un estado permanente, es el disfrutar al máximo de cada sabor y cada color que la vida nos presente y cuando no nos lleve a evolucionar como seres humanos dignos de lo mejor...a cambiar se ha dicho!

Visualmente es como ver emerger de aguas turbias una hermosa,radiante y majestuosa flor de loto que ignora totalmente el desfavorable paisaje y se presenta como una oda a la belleza y a la perfección de la naturaleza en su sabia búsqueda de equilibrio!

Te invito a reflexionar...a mirarte íntimamente y determinar si hay algún área de tu vida que requiera una reingeniería...una reinvención y tomar un nuevo camino que te lleve a sonreír, disfrutar y vivir con mayor intensidad!

Todo se basa en...DECIDIR! 


lunes, 4 de mayo de 2015

Proyecto: ¡Reinvèntate Mujer!






                 El Proyecto ¡Reinvéntate Mujer! es un espacio de aprendizaje  permanente que nace con la finalidad de apoyar a la mujer a través de la capacitación  y orientación permanente, todas las actividades (conversatorios, charlas, talleres y encuentros) tienen como norte apoyar a la mujer a retomar el rumbo de su vida y asì reorientar sus metas personales y profesionales enmarcadas en su rol como mujer proactiva, positiva y de avanzada y responder asì  a los retos que se presenten en su vida personal o profesional y salir fortalecida de los mismos.
                
                El camino de la mujer está conformado por múltiples roles que exigen de ella lo mejor de sí, sin embargo, dada la dinámica social, dichos roles se pueden ver impactados, llevando a la mujer a perder el norte, bien sea a nivel profesional con la cambio de empleo o el despido del mismo, lo cual exige una redimensiòn de su perfil laboral o tal vez un cambio de actividad. De igual forma a nivel personal puede verse afectada por pérdidas físicas de algún familiar,o peor aún...una enfermedad,lo cual sin duda afecta emocionalmente e impacta directamente en su desenvolvimiento en cualquier àrea. Por otra parte puede enfrentar la falta de pareja por viudez o divorcio y sin duda ello influirá en su capacidad de respuesta en el resto de los roles que desempeña.

           El Proyecto ¡Reinvèntate Mujer! brinda herramientas emocionales y de aprendizaje con el fin de fortalecer la autoestima de la mujer y apoyarla en la re-conducción y reconexiòn de su papel ante ella, su familia, empleo y sociedad, aportando siempre desde el conocimiento herramientas que le lleven nuevamente al éxito y el desenvolvimiento óptimo en cualquiera de sus roles.

           Como Directora Creativa del Proyecto los invito a aportar ideas y compartir nuestras  actividades y lecturas,las cuales  van en pro del objetivo y la razón de ser del  mismo, asì como la difusión de una ayuda màs a la mujer, la cual es un ser con altos grados de exigencia por la multitud de roles a desempeñar y a su vez con tanto para dar desde el amor pero en ocasiones tan desprotegida y sin ayuda en una sociedad altamente competitiva que le exige cada día màs y màs y las mejores herramientas para responder siempre serán el aprendizaje...y el amor!

         Gracias por contribuir desde tu metro cuadrado!

        Liz Clarke
        Master Practitioner en Programaciòn Neurolinguìstica.

jueves, 16 de abril de 2015

Síndrome de ausencia de Pareja





Muchos a quienes le comenté el nombre de mi presente artículo,no les pareció adecuado el título, ya que la palabra síndrome nos refiere como significado al padecer de una "enfermedad", sin embargo les recuerdo que el vocablo también señala  la descripción de fenómenos de una situación específica y no podemos negar que el estar sin pareja es una situación que al ser analizada baña con un manto de elementos comunes a quienes lo viven.

Personalmente lo padecí y conozco el monstruo por dentro y debo señalar que la clave para encontrar el camino verdadero al maravilloso encuentro tiene dos aspectos fundamentales, los cuales emitirán señales ciertas y positivas cuando se llegue al punto ideal para lograrlo.La primera clave es vivir y disfrutar de ti como ser humano...hombre,mujer en solitud...no en soledad, llenar tu tiempo, tu espacio físico y psicológico, reconocerte como tu propia pareja y preguntarte...¿soy una buena pareja para mi? o por el contrario, ni yo me soporto? porque si es asì, como vas a pedirle a otro que lo haga!!!

El ser feliz contigo en un principio te dirá que no "necesitas" ni requieres del otro para SER FELIZ, por el contrario simplemente deseas que se adhiera a tu felicidad y comparta parte de tus espacios porque aunque la pareja esté unida,casada y conviva...siempre deben existir espacios individuales o se perderá el sentido de pareja para compartir, lo cual no es igual a...invadir.

La otra clave importante es ya no preguntarte: ¿Por què no tengo pareja? ya que si real y honestamente deseas acompañar tu vida con otro ser debes ahora preguntarte el... para què no tengo pareja? el resultado, si es honesto, nos conduce a respuestas en ocasiones muy duras pero claras y certeras acerca del camino a seguir.

En mi caso, la respuesta a gritos fue...para que te prepares a recibirlo! parece mentira que en la vida todo requiere una planeaciòn y màs aún, una preparación, ya que nos preparamos profesionalmente y calificamos para "ejercer" determinada profesión u oficio pero para lo màs trascendental en la vida que es ser hijo,padre,madre,esposa,pareja...pasamos de largo.

Te invito a reflexionar acerca de tu "preparación" para recibir a tu nueva pareja, cómo va? què haces diferente para lograrlo?en mis 12 años sin pareja estable me dediqué (aparte de tropezar con la misma piedra un par de veces) a analizar en mi entorno las personas sin parejas...sus actitudes...sus actividades...su lenguaje...sus miedos...su autoestima...y mucho mas y  llegué a la conclusión de que no afecta a un solo grupo edad, o a un sexo en especial, nos toca a todos los que no hemos revisado nuestras creencias con respecto a lo que "debe ser" una pareja.

Reflexiones importantes sobre todo si quieres dar el salto...no te parece que ya es hora?

Liz Clarke
Master Practitioner en Programación Neurolinguistica. 

viernes, 3 de abril de 2015

Mis reflexiones acerca del "Amor Verdadero"



Hoy he hecho un alto en mi revisión e investigación acerca de la "ausencia de pareja" lo cual al parecer ultimamente se està convirtiendo en un síndrome social que se adhiere a la lista situaciones en status "por resolver" y preparando todo éste material me vienen a la mente imàgenes...textos..conferencias y todo el bagaje que atesoro de un tiempo atrás dado que en algún momento del camino pasé por ese sendero, el cual debo reconocer,no es nada sencillo.

Deseo plasmar aquí una reflexiòn producto de la combinaciòn de múltiples factores, como estudios y preparación personal,lectura light, investigación, eventos y conferencias,talleres pero mas que todo...mi propia experiencia porque conozco el monstruo por dentro.

En principio mi gran reflexiòn parte de tres preguntas cuyas respuestas derramarán gran parte de la verdad acerca de por qué en éste momento Tú...hombre o mujer que me lees, estas...sin pareja. La primera pregunta pertinente es: ¿percibes a la pareja como un complemento o como un molde? la segunda: ¿còmo llevas tu soledad? y tercero ¿què piensas acerca de la pareja, es un imposible o simplemente...llegará?

Solo puedo decirte que no soy quien para responder por ti y tener la verdad, te respeto y entiendo todo lo que me argumentes y más allá de ello...lo comprendo y lo acepto. Solo te diré que las llamadas creencias en gran medida serán las que den respuesta a estas interrogantes que me das y sabes? es injusto, porque quien padece hoy de esa ausencia de pareja...eres tú! no tu familia y lo que te transmitieron desde niño/a...ni tus abuelas,ni tus tías o padres y hermanos...eres tú! quien por seguir esas voces y reglas familiares o sociales tal vez hayas escogido el camino de la soledad y me dirás...yo no lo escogí! no soy quien para asegurarlo  pero probablemente y de forma inconciente y obedeciendo a esas creencias sociales y familiares elegiste ese camino.

Para mi...el amor verdadero no tiene que ver con un molde...sino con un complemento porque no sentiría respeto por alguien que se deja "amoldar" y siempre he pensado que en las divergencias es adorable llegar a las convergencias, aunque no sea sencillo pero la elaboración de ese camino entre dos es maravilloso pues nos fortalece y nos une más aun desde el respeto al otro y el aceptar esa parte que...no me cuadra, a mi!.El verdadero amor no muere, solo se transforma y se reinventa y esto se debe a la dinámica del ser humano, pues no somos los mismos de hace un año, o tres o cinco y por ende, el amor tampoco puede ser igual!

El verdadero amor no muere...solo se reconstruye porque ya nosotros no somos los mismos y el amor...tampoco debe serlo!
Hoy es buen día para reflexionar sobre el amor...el verdadero amor! Y sobre todo saber que cada ser humano tiene defectos y es imperfecto como tú...como yo porque,todos lo somos. El verdadero amor está en el alma pero también en la mente, no se borra,ni se va de vacaciones o muere de un día a otro.Lo que si es cierto es que justo cuando "decidimos" matarlo...morirá! porque sobrarán las razones que nos deseemos plantear. Si decidimos salvarlo...tendrá un renacer maravilloso y estará fortalecido como el bambú, que tarda años y años en formarse y aunque se doblega ante los malos vientos y parece débil...jamás se parte ni cede porque su raíz y su naturaleza es fuerte...como debe ser EL AMOR...el VERDADERO AMOR!

Se preguntarán quienes han recorrido estas líneas desde el principio...comienza hablando de la "ausencia de pareja" como síndrome y termina hablando del amor verdadero? pues...si! porque todo final es el principio y sencillamente si deseo llegar al final, lo cual en éste caso se traduce en "tener pareja y amar de forma verdadera" debo comenzar por plantearme ese escenario, saber qué realmente es para mi una pareja? reflexionar en cuanto a la complejidad de una relación y sobre todo...más que todo, cuál será mi nivel de compromiso y aceptaciòn con respecto al otro como un complemento...jamás como un molde! y muy importante revisar mis creencias porque si voy al camino de encontar ese ser pero bañado de creencias que ni siquiera me pertenecen...el camino será más complicado y cuidado si no me pierdo en mi propio laberinto.


El amor es grande,hermoso y maravilloso y más aún el complementarse con el otro de igual a igual, por ello debemos reflexionar muchìsimo si estamos en el camino de encontrar un ser que acompañe nuestros pasos acerca de todo esto y mas, y para ello estoy preparando un hermoso trabajo , pero más que todo para derrumbar el mito acerca de que encontrar pareja a cierta edad es una misión imposible,pues no soy quien para tener la verdad pero transité por ese camino y hoy mis pasos están acompañados felizmente por un gran hombre...no fue sencillo,no es fácil pero tampoco es imposible y por ello ese estado que me he dado a la tarea de llamar síndrome de "ausencia de pareja" es un mito que lo derriba solo...quien se prepara para ello!
Adelante siempre!

Liz Clarke
Master Practitioner en Programación Neurolinguìstica.

lunes, 9 de febrero de 2015

¿Què significa ser "Resiliente"?









La Resiliencia es un tèrmino que describe  la capacidad del ser humano para salir fortalecido de una situaciòn traumàtica o dolorosa que ha afectado su emocionalidad o puesto en peligro su integridad fìsica y en algunos casos es tan determinante que modifica estructuras en el individuo, llevandolo a lograr un cambio de actitud y conducta ante la vida y sus diferentes retos.



Resiliencia es un tèrmino que ha sido trabajado por mùltiples autores enmarcado en la psicologìa positiva, sin embargo, proviene originalmente del latìn RESILIO que significa volver atràs, dar un salto o rebotar como les ocurre a las gomas elásticas cuando se estiran y regresan a su estado inicial.



Muchos especialistas en conducta se preguntaban en un pasado què lleva a ciertas personas  a tener resistencia frente a las adversidades y capacidad para mantenerse entero cuando se es sometido a grandes exigencias y presiones, de dònde nace la capacidad para sortear las dificultades y aprender de las derrotas y reconstituirse creativamente, transformando los aspectos negativos en nuevas oportunidades y ventajas.



 Hace un tiempo no derramaba tinta en mi Blogg y una parte de mi corazòn se encontraba en nostalgia, esa sensaciòn de añoranza al saber que algo te alimenta el alma pero en el momento inmediato...no lo disfrutas o no tienes la posibilidad de hacerlo, (si se trata de una actividad) me mantenìa en inquietud por falta de tiempo y espacio psicològico. Escribir requiere de una combinaciòn de factores que sin duda al acoplarse dan como resultado un texto entendible,"digerible",sensible y lo suficientemente ùtil como para dejar un mìnimo de aporte en quien recorra sus letras.



En pròximo post les comentarè màs acerca de la Resiliencia, el cual fue el argumento central de mi Conferencia: De oruga a mariposa.Una vida de resiliencia; donde abordè el tema desde mi experiencia de vida hasta llegar al aporte realizado por quienes han estudiado y documentado el tèrmino a travès de estudios que llevan a establecer conclusiones, asì como el perfìl de un ser humano "Resiliente".



Pasè los dos ùltimos años preparandome como Master Practitioner en Programaciòn Neurolinguìstica y es mucho lo ratificado a nivel de aprendizaje, asì como lo nuevo, solo puedo decir que compartirlo...serà un gran placer y un honor para mi les darè màs, muy pronto!