lunes, 11 de julio de 2016

Mundo Emocional


La vida emocional del ser humano es la plataforma que nos ofrece bases sólidas para manejar las diversas situaciones que se presentan en  la vida, la cual no es más que una bifurcación de caminos donde en forma constante debemos gestionar y optar por el camino más idóneo...más práctico, sin que necesariamente ello signifique que sea el camino más sencillo.

Es nuestra tarea incansable educarnos emocionalmente, a lo largo de la vida y  enfrentar los retos y los  cambios de la forma que menos impacte y no llegue a detenernos para la acción.

Prepararnos para vivir y enfrentar ha de ser una tarea que se inicie desde la niñez y desde nuestro proceso de socialización al entrar al ámbito escolar, sin  embargo, a veces observando tantas situaciones nos preguntamos como adultos y como padres: ¿le estoy aportando a mi hijo, a mi alumno las herramientas más idóneas a nivel emocional? ¿cómo enfrento desde mi  edad adulta los retos? ¿Qué modelo observa el niño a través de mis propias conductas de adulto?

La respuesta puede ser la menos adecuada, y como siempre afirmo en mis reuniones y disertaciones con los padres, en las Aulas Universitarias nos preparamos profesionalmente para ejercer una carrera,una  profesión, estudiamos para ser Ingeniero, Arquitecto, Abogado, Psicólogo, Internacionalista, y pare de contar, pero...y para ser PADRES?...ninguna Universidad dicta esa carrera, prepara para ese reto y moldea a un Padre perfecto...no existe... y por ello, es nuestra titánica tarea, pues a veces es, desde el ensayo y el error y  sin ningún tipo de ayuda,guía u orientación.

La "vida emocional" y su buen manejo, su educación, sencillamente nos brindará un abanico de posibilidades para SER y ACTUAR de la forma más adecuada en cada situación que nos corresponda enfrentar y definitivamente eso...debe  aprenderse desde la niñez, pues en esta etapa  la toma de decisiones se inicia, la vida emocional va  alimentándose, la personalidad se va forjando...y siempre deseamos sea el diamante más pulido que de origen a un maravilloso ser humano, capaz de enfrentar retos, asumir fallas y crecer cada día para continuar  el camino...de la manera más feliz.

L. Clarke. H
Master Trainer en PNL
pnlterapias.com



Podemos educar emocionalmente  a nuestros niños, somos modelos a seguir y ellos imitan nuestras conductas, estamos de forma indirecta aportándoles herramientas que utilizarán en su desenvolvimiento en la vida.la pregunta es: ¿Son idóneas? ¿Pertinentes? o... ¿Están fomentando anti valores?,¿Inciden de forma inadecuada?...¿Qué estamos haciendo en cuanto a eso?...es un punto de reflexión digno de detenernos cada quien desde su rol y tomar acciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario