jueves, 14 de julio de 2016

Síndrome de Ausencia de Pareja


Muchos a quienes le comenté el nombre de mi presente artículo,no les pareció adecuado el título, ya que la palabra síndrome nos refiere como significado el padecer de una "enfermedad", sin embargo, les recuerdo que el vocablo también señala  la descripción de fenómenos de una situación específica y no podemos negar que el estar sin pareja es una situación que al ser analizada baña con un manto de elementos comunes a quienes lo viven.

Personalmente lo padecí y conozco el monstruo por dentro y debo señalar que la clave para encontrar el camino verdadero al maravilloso encuentro tiene dos aspectos fundamentales, los cuales emitirán señales ciertas y positivas cuando se llegue al punto ideal para lograrlo.La primera clave es vivir y disfrutar de ti como ser humano...hombre,mujer en solitud...no en soledad; es decir,llenar tu tiempo, tu espacio físico y psicológico, reconocerte como tu propia pareja y preguntarte...¿soy una buena pareja para mi? o por el contrario, ni yo me soporto? porque si es asì, cómo vas a pedirle a otro que lo haga!

El ser feliz contigo en un principio te dirá que no "necesitas" ni requieres del otro para SER FELIZ, por el contrario simplemente deseas que se adhiera a tu felicidad y comparta y disfrute de tus espacios porque aunque dos personas estén unidas,casadas y convivan...siempre deben existir espacios individuales, o se perderá el sentido de pareja para compartir, lo cual no es igual a...invadir.

La otra clave importante es ya no preguntarte: ¿Por què no tengo pareja? ya que si real y honestamente deseas acompañar tu vida con otro ser debes ahora preguntarte el... para què no tengo pareja? el resultado, si es honesto, nos conduce a respuestas en ocasiones muy duras pero claras y certeras acerca del camino a seguir y el preparar y abonar el terreno para que llegue la persona que realmente mereces en base a lo que eres.

En mi caso, la respuesta a gritos fue...para que te prepares a recibirlo! parece mentira que en la vida todo requiere una planeaciòn y màs aún, una preparación, ya que nos preparamos profesionalmente y calificamos para "ejercer" determinada profesión u oficio pero para lo mas trascendental en la vida que es ser hijo,padre,madre,esposa,pareja...pasamos de largo.

Te invito a reflexionar acerca de tu "preparación" para recibir a tu nueva pareja, cómo va? què haces diferente para lograrlo? en mis años sin pareja me dediqué (aparte de tropezar con la misma piedra un par de veces) a analizar en mi entorno las personas sin pareja...sus actitudes,sus actividades,su lenguaje, sus miedos, su autoestima y mucho mas; llegué a la conclusión de que no afecta a un solo grupo edad, o a un sexo en especial, nos toca a todos los que no hemos revisado nuestras creencias con respecto a lo que "debe ser" una pareja.

Reflexiones importantes sobre todo si quieres dar el salto...no te parece que ya es hora?



L Clarke H.
MasterTrainer en Programación Neurolinguistica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario