lunes, 28 de marzo de 2011

Problemas de Pareja...qué hago? ...le borro el ADN a mi hijo???

A quienes trabajamos con niños y directamente observamos lo que padecen...se estresan y desean modificar (desde su inocencia e impotencia) la realidad de sus hogares...se torna bastante fuerte tratar estas situaciones con los Padres.


En nuestra tarea diaria de orientarlos y brindarles herramientas idóneas para superar situaciones de stress  con los niños, hay una situación muy común en las familias y es...la ruptura de la pareja; Considero que para quienes hemos presenciado y vivenciado dicha realidad, se nos arruga el corazón cuando vemos el producto final y el resultado de la alteración de la dinámica familiar..."EL NIÑO DEPRIMIDO"...lo que es más importante y trascendental en una pareja...su hijo, y es impactante para nosotros ver ese rostro triste y esa preocupación real en nuestros niños cuando..."papi y mami ya no se quieren", (como tristemente afirma la mayoría desde su más triste inocencia) la cual, por cierto, no por ser inocente es irreal ó menos impactante a nivel psicológico y emocional.


Todo ser humano desea ser feliz!!! Y más aun...un niño, pues la naturaleza del niño va de la mano con la alegría...la inocencia...el cariño...el contacto físico...el disfrute...sin embargo, de igual forma se preocupa, se altera, y tristemente...se deprime...
El niño pequeño (o en edad temprana como se denomina en la actualidad) al contrario de lo que muchos padres consideran...se deprime... y si, ciertamente la alegría es su bandera que ondea con una maravillosa sonrisa la mayoría del tiempo, las preocupaciones y los problemas lo invaden a lo largo del día y de eso podemos dar fe quienes trabajamos con ellos y por una u otra razón mágica somos receptores de sus temores, de sus dolencias, de sus tristezas y preocupaciones y felizmente...compartimos sus alegrías y la celebramos junto a ellos, pues nada más divino que reír, disfrutar y compartir de todo el torrente enérgico que emana cuando hay un logro ó...un motivo para celebrar.


Considero que lo más nefasto de los conflictos familiares ó la ruptura de las relaciones entre los padres...es el niño deprimido...pues él está en el centro y es víctima de los actos directos de uno...y otro.
Siempre en mis disertaciones con los padres les pido hacer un ejercicio de visualización... que se imaginen al niño en el centro y ellos cada uno a un extremo, donde están unidos a él  por una cuerda y papá tira de la cuerda hacia su lado (pero se arrastra al niño) y mamá también tiene su cuerda y cuando tira de ella, de igual forma...arrastra al niño...
Cada acto...cada palabra...cada gesto...cada enfrentamiento entre ellos...donde uno eleva más el tono ante el otro, donde lleva a cabo acciones en detrimento del otro, donde mis acciones como padre ó madre olvidan!!! Por completo al niño y se centran en su individualidad para ver simplemente "quien puede más"...olvidando lo más preciado...EL NIÑO!!!
He visto a padres y madres con los ojos llenos de lágrimas y hasta pidiendo perdón al finalizar el ejercicio...mi respuesta es...hay que revisarse y no pidan perdón al niño...perdónense Ustedes por el alcance de sus acciones sobre él...quien se encuentra en total desolación al sentir que papá y mamá (los seres que más amo sobre la tierra) se enfrentan y cada uno tira de su cuerda sin ver...que estoy paradito abajo...con una carita de total incertidumbre y siendo arrastrado de un lado a otro sin parar...cuando termina la jornada...yo como NIÑO...quedo liquidado en el piso y papá y mamá...sin ver...que fueron ellos (entre ambos) quienes me derribaron...
Les pregunto siempre...señores, creen Ustedes que el ADN se puede borrar? quién escogió esa pareja? quién le dio ese padre o esa madre al niño? es el responsable de esa escogencia?
Su respuesta solo nos dice dos cosas...que el ser más inocente en todo esto y quien menos responsabilidad tiene en esa escogencia...es el que resulta más afectado y dos...definitivamente, el ADN...no se puede borrar..
Por favor, los que están separados...ó por separarse...reflexionen sobre esto y no le den a sus hijos una carga emocional extra que ellos...no decidieron y definitivamente...no merecen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario